Bárbara Rojas-Ayala
Instituto de Alta investigación, Universidad de Tarapacá
Email: brojasayala@uta.cl Web: www.barbararojasayala.cl
INTERESES
Mi investigación involucra la observación y el estudio de estrellas de baja masa, enanas marrones y exoplanetas. En particular, me interesan la correcta caracterización de estrellas enanas M como sistemas planetarios y su estudio como las principales estrellas constituyentes de la Vía Láctea. Además me interesan la divulgación científica y la diversidad en STEM.
EXPERIENCIA LABORAL
2019- Presente: Profesora Asociada, Instituto de Alta investigación, Universidad de Tarapacá, Chile.
2016- 2019: Profesora Asistente, Departamento de Ciencias Físicas, Universidad Andrés Bello, Chile.
2013- 2016: Investigadora Postdoctoral, Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço, Centro de Astrofísica da Universidade do Porto, Portugal.
2011-2013: Investigadora Postdoctoral, American Museum of Natural History, USA.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2005-2011: Ph.D. en Astronomía con Minor en Ciencias de la Tierra, Cornell University, USA.
2000-2004: Licenciatura en Ciencias, Mención Astronomía, Universidad de Chile, Chile.
PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES
31 artículos arbitrados (4 como autor principal) publicados entre 2011 y hoy (A&A, ApJ, AJ, ASNA, MNRAS y Nature).
8 artículos en actas de conferencias científicas y workshops (4 como autor principal);
Citaciones en artículos arbitrados: ~ 2,662 citaciones en ADS, con un promedio de ~85.9 citaciones por artículo arbitrado.
2010-presente: 10 ponencias invitadas y 4 ponencias contribuidas en conferencias internacionales, 15 ponencias en seminarios de universidades/instituciones científicas.
DISTINCIONES Y FONDOS DE INVESTIGACIÓN
2018-presente: PI Fondecyt de Iniciación Nº 11181295: CONOSCO: COMPREHENDING THE PECULIAR NATURE OF SOUTHERN COOL RED DWARFS.
2016-2018: Investigadora Insertada Proyecto PAI-CONICYT Nº 79150050 2015 “HACIA UNA CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LAS ESTRELLAS MÁS PEQUEÑAS Y SUS COMPAÑEROS EN EL CIELO SUR”.
2017: Premio ‘100 Líderes Jóvenes 2017’ por Revista Sábado dado por El Mercurio y Universidad Adolfo Ibañez.
2013-2016: Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) Post-doctoral Fellowship Ref: SFRH/BPD/87776/2012.
2012: American Astronomical Society (AAS) Rodger Doxsey Prize Winner.
2011: Astronomical Society of New York (ASNY) Graduate Student Prize Paper Winner.
2010-2011: Cornell University Z. Carter Patten ’25 Graduate Fellowship in Astronomy.
2009-2010: AURA Claudio Anguita Fellowship
2009: Sigma Xi Grants-in-Aid of Research.
2004: CTIO Práctica en Investigación en Astronomía (PIA) Program Research Assistantship
EXPERIENCIA DOCENTE y ACADÉMICA
2018-2019: Mentora de Andrea Mejías, estudiante de doctorado, Astronomía, UNAB.
2017-2018: Mentora de Angélica Jara, estudiante de doctorado, Astronomía, UNAB.
2015-presente: Mentora de Pedro Sarmento, estudiante de doctorado, IA-Porto, Portugal.
2013-2014: Mentora de P. Quintral, estudiante de doctorado, CAUP, Portugal.
2011-2013: Mentor de 6 estudiantes de enseñanza media del programa NASA SRMP del AMNH, USA.
2016-2019:Profesora de los cursos ‘Astrofísica Galáctica’, ‘Planetas Extrasolares’ y ‘Física’ para pregrado en Astronomía UNAB y del curso ‘Ultra Cool Dwarfs’ para postgrado en Astronomía UNAB (docencia directa y confección de material docente)
2016-2019 Miembro del claustro del Doctorado en Astrofísica UNAB.
2018-2019 Miembro Comité Académico Centro de Comunicación de la Ciencia (C3) UNAB.
EXPERIENCIA OBSERVACIONAL
Palomar Observatory: Hale 200-inch Telescope (TripleSpec)
Las Campanas Observatory: Irénée Du Pont Telescope (ModSpec), Baade Telescope (IMACS)
CTIO: SMARTS 1.5-meter Telescope (RC-Spectrograph), Blanco (ARCoIRIS)
SOAR Telescope (OSIRIS)
MDM Observatory: Hiltner and McGraw-Hill Telescopes (CCDS)
Kitt Peak National Observatory:Mayall Telescope (CCD Echelle)
La Silla Observatory: NTT (SOFI), 3.6m (HARPS)
Paranal Observatory: XSHOOTER (VLT)
SERVICIO
Participaciones en SOCs:
OHP2020 Planets of Red Dwarf Stars 2020
SOCHIAS Annual Meeting 2017
19th Cambridge Workshop on Cool Stars, Stellar Systems, and The Sun
(CS19) 2016.
Participaciones en LOCs:
Conferencia Binacional SOCHIAS-AAA 2018
Astrobiology 2017 Research meeting by IAU Commission F3.
Evaluadora:
FONDECYT Postdoctorado 2019 - Miembro del Grupo de Estudio área Astronomía, Cosmología y Partículas.
Fondo Astronomía ALMA-CONICYT 2018
Fondo CHINA-CONICYT - Tercera Convocatoria 2017
NASA's Astrophysics Data Analysis Program "Stellar Astrophysics and
Exoplanets” 2015.
Organizadora:
2014: CS18 Splinter ”Portraying the Hosts: Stellar Science from Planet Searches”
2012: CS17 Splinter ”M dwarfs in the light of (future) exoplanet searches”
2008-2009 Star Lunch Seminar, Cornell University
Arbitro de artículos de Revistas ISI:
Astrophysical Journal (ApJ 2018 Impact Factor 5.580)
Astronomy & Astrophysics (A&A 2018 Impact Factor: 6.209)
Astronomical Journal (AJ 2018 Impact Factor 5.497)
Publications of the Astronomical Society of the Pacific (PASP 2018 Impact
Factor 3.470)
Vinculación con el Medio:
27 participaciones en charlas públicas, conservatorios y paneles en diferentes lugares de Chile desde 2016.
Participación como experta en serie de divulgación científica Diálogos Científicos, del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa de la Universidad de Chile.
Participación como investigadora en serie de divulgación científica Homo Science , del diario El Mostrador y Héctor Cossio.
Participación como investigadora/protagonista en el Documental Ellas sienten que amanecerá, producido por Pressenza Comunicaciones para el canal China Global Television Network.
Participación como experta científica en el programa El Ilusionista, un desafío a la ciencia para el Canal 13c realizado por la productora Panorámica (8 capítulos).
Apariciones en medios de comunicación: televisión (24hrs, Mega+, canal13), radio (Futuro, Concierto, Cooperativa, Rock&Pop, Pauta), y prensa (LUN, emol, LaSegunda, LaTercera).
2017-presente: Experta de HayMujeres
2017-presente: Voluntaria Inspiring Girls Chile
2017-2019: Columnista de sitio de divulgación científica ChileCientífico.
2017-2018: Panelista de #DimensionFuturo del programa Palabras Sacan
Palabras de Radio Futuro
2007-2010: Voluntaria, Programa CRSR E/PO Program, Cornell University.
2006-2008: Voluntaria y Líder de Talleres de los programas EYH and
FocusForTeens, Cornell University
2017-2019: Miembro del Consejo Asesor del Chilean Telescope Allocation Committee (CNTAC)
2017-2018: 2da Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).
2018-2019: PI del Fondo ALMA-CONICYT 31170021 para Becas Adelina Gutiérrez
2018-presente: Miembro del TESS Science Office (TSO) del telescopio espacial TESS.
2017-presente: Certified Associate in Project Management (CAPM/PMI)
2012: Co-Fundador del AMNH Postdoc Group, AMNH.
2006-2007: Graduate Women in Physics Officer, Cornell University.
2003-2004: Presidente de Estudiantes de Física y Astronomía, U. de Chile.
PUBLICACIONES
Orcid ID: 0000-0002-0149-1302
Scopus Author ID: 26435483200
ResearcherID: G-4382-2015