Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Home
IAI-AstroLab
Outreach
Curriculum Vitae
Publications
Comics
Home
IAI-AstroLab
Outreach
Curriculum Vitae
Publications
Comics
More
Home
IAI-AstroLab
Outreach
Curriculum Vitae
Publications
Comics
Outreach Divulgación
Ciencia/Science
La invención del futuro - 12 de agosto 2019
Aldo Gaggero trae un novedoso estudio sobre virus. ¿Tres planetas más? La astrofísica Bárbara Rojas-Ayala nos cuenta.
Astrónoma sobre descubrimiento de agua líquida en el planeta rojo: "Es interesante para nosotros saber qué pasó con Marte"
La ciencia estelar de Bárbara Rojas en el capítulo estreno de "Homo Science": el nuevo programa científico de El Mostrador
La astrónoma e investigadora de la Universidad Andrés Bello forma parte de la nueva generación de científicas que tomó la posta que inició María Teresa Ruiz al estudiar las estrellas. Su campo de investigación lo constituye el estudio de los planetas extrasolares para determinar su composición y, de esta forma, concluir si estos mundos, que están en órbita alrededor de una estrella, podrían ser habitables. Desde 1995 a la fecha los planetas descubiertos fuera del Sistema Solar superan los 4 mil y su número va en aumento progresivamente. Homo Science -el programa científico que surge de la alianza de El Mostrador con la U. Andrés Bello y que conduce el editor periodístico de este medio, Héctor Cossio- estrenará cada sábado un nuevo capítulo con la ciencia de frontera que realizan científicos chilenos.
Astrofísica chilena que pudo caracterizar planetas a 73 años luz: "Son los candidatos ideales" para estudiarlos en el país | Emol.com
La investigadora de la UNAB, Bárbara Rojas-Ayala, pudo detallar la existencia de una "Supertierra" y dos "Subneptunos". Los telescopios que se están instalando en el norte de nuestro territorio podrían estudiar la atmósfera y la superficie de este hallazgo publicado en Nature Astronomy.
Cooperativa | Astrónoma UNAB comenta primera imagen de un agujero negro
Cooperativa - 10 de abril En una entrevista en el programa Una Nueva Mañana de radio Cooperativa, la Dra. Bárbara Rojas, académica e investigadora del Departamento de Ciencias Físicas de la U. Andrés Bello, abordó la captura de las primeras imágenes de un agujero negro. La astrónoma nacional explicó los mecanismos para obtenerlas, las características de estos fenómenos del universo y los alcances de este hito histórico.
Astrónoma chilena busca una segunda Tierra en investigación de la NASA
Astrónoma Bárbara Rojas Ayala: “No es tan fácil como decir ‘¡Vámonos a Marte!’”
La chilena participó en una reciente investigación publicada por Nature Astronomy, que resultó en el descubrimiento de un pequeño sistema a 73 años luz de la Tierra, conformado por una estrella enana roja y tres exoplanetas. Pero, a pesar de las expectativas de las personas que estén buscando un nuevo lugar para vivir, la experta asegura que eso no es físicamente posible. Aquí, nos explica todo en términos simples.
Enanas Rojas, las estrellas más abundantes y difíciles de estudiar [Ep.121]
Escucha y descarga los episodios de Astronomía y algo más gratis. Las enanas Rojas son las estrellas más abundanes del universo y sin embargo son muy difíciles de estudiar, cada día se descubren más exoplanetas e... Programa: Astronomía y algo más. Canal: Astrovlog. Tiempo: 01:07:45 Subido 04/03 a las 04:17:35 24194066
Las estrellas más pequeñas del Universo (Ep.166)
Escucha y descarga los episodios de Astronomía y algo más gratis. Conversación con la astrónoma Bárbara Rojas sobre las estrellas más pequeñas y más abundantes del universo: las enanas rojas. ¿Qué son?, ¿có... Programa: Astronomía y algo más. Canal: Astrovlog. Tiempo: 01:10:15 Subido 10/10 a las 00:17:26 42927817
Charlas/Talks
Mujeres/Women
Mujeres Bacanas | Bárbara Rojas-Ayala (1981)
La astrofísica Bárbara Rojas participa de una misión de la NASA en búsqueda de enanas rojas, astros que podrían tener planetas habitables en su órbita. Si bien pensaba que se convertiría en abogada cuando estaba en el colegio, Bárbara entró a estudiar el plan común de la Facultad de Ciencias y Matemáticas de la Universidad …
Si hay ciencia hay mujeres | héurēka - Rostros del Conocimiento
Bárbara Rojas-Ayala, doctora en Astronomía por la Universidad de Cornell e investigadora de la Universidad Andrés Bello. Experta de la iniciativa “Hay Muje
Investigadora que estudia las estrellas enanas: “No me arrepiento de haberme vuelto astrónoma”
Por Ada Angélica Rivas Quería ser abogada cuando niña, pero se informó sobre la carrera de astronomía cuando estaba en el plan común de ingeniería y le encantó, aunque tuvo dudas que la inclinaban …
Midpoint Series: Barbara Rojas Ayala on Birute Galdikas
This guest post from Bárbara Rojas Ayala is part of the 2012 Midpoint Series. See all of the posts in the series here. Dr. Biruté Marija Filomena Galdikas, born May 10th 1946, is the world’s foremo…
ORGULLO UNAB: Ciencia y diversidad son parte del mensaje de Mirene, la muñeca astrónoma inspirada en la académica Bárbara Rojas | Noticias Universidad Andrés Bello
Dollversity es una línea de muñecas con diferentes identidades que busca promover la diversidad étnica y cultural, como también romper los estereotipos de género. La vocación y trayectoria de Bárbara Rojas, académica e investigadora UNAB, sirvió como inspiración para una de ellas.
Revista Ya | "Guardianas de la ciencia" | Noticias Universidad Andrés Bello
Bárbara Rojas Ayala, investigadora y académica de Astronomía UNAB, es una de las tres científicas chilenas cuya trayectoria en el estudio del universo y su rol en la ciencia nacional se destaca en la revista Ya.
La Segunda | Rastreando el origen de la humanidad en las estrellas | Noticias Universidad Andrés Bello
El diario La Segunda recoge la trayectoria y testimonio de tres astrónomas chilenas, entre ellas Bárbara Rojas, académica del Departamento de Ciencias Físicas de la UNAB. La nota aborda los descubrimientos desarrollados por ellas, además de las ventajas de estudiar astronomía en Chile.
Académica UNAB es reconocida entre los 100 jóvenes líderes 2017 | Noticias Universidad Andrés Bello
La selección se realizó luego de más de seis meses de trabajo de recolección e investigación. Desde científicos hasta deportistas, educadores, artistas, emprendedores y políticos, todos quienes, antes de cumplir 35 años, han impactado en su entorno con una idea común: mejorar Chile.
www.conicyt.cl/blog/2018/09/24/barbara-rojas-ayala-podemos-entender-lo-que-pasa-en-el-universo-solamente-con-la-luz/
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse